El tercer concilio mexicano frente al sustento del clero parroquial
Resumen
El presente artículo estudia los decretos del tercer concilio provincial mexicano referentes a las obvenciones y derechos parroquiales, así como aquellos referentes a las actividades mercantiles de los curas. En esencia, el sustento del clero parroquial se hizo recaer en la feligresía mediante una variedad de ingresos cuya regulación se dejó en manos de los obispos. A medida que el clero secular se iba haciendo cargo de pueblos de indios, tendió a adaptar el modelo de ingresos de los religiosos, todo lo cual fue sancionado por el tercer concilio provincial mexicano.
Cómo citar
Aguirre Salvador, Rodolfo. "El tercer concilio mexicano frente al sustento del clero parroquial". Estudios de Historia Novohispana, 51 (2014) (2014): 9-44. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2014.51.51423, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/6081Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/4056Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0