Historia Colonial: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 1289
-
Artículo
La herencia apocalíptica en fray Toribio de Benavente, Motolinía
(2020)En la historiografía existe un debate sobre la posible influencia del joaquinismo y del milenarismo en los franciscanos que llegaron a América en el siglo XVI. Este artículo muestra otra vía para explicar sus inquietudes ... -
Artículo
Tierras por razón de pueblo: ejidos y fundos legales de los pueblos de indios durante la época colonial
(2020)Durante el virreinato a los pueblos de indios se les reconoció una cantidad de tierra mínima para asentamiento y subsistencia a la cual se le denominó de diferentes formas hasta conocerse en el siglo XVIII como tierras de ... -
Reseña
José Eduardo Rueda Enciso, Campos de Dios y campos del hombre. Actividades económicas y políticas de los jesuitas en el Casanare (Bogotá: Universidad del Rosario, 2018)
(2020)Reseña sobre José Eduardo Rueda Enciso, Campos de Dios y campos del hombre. Actividades Económicas y políticas de los jesuitas en el Casanare (Bogotá: Universidad del Rosario, 2018). -
Artículo
Abastecimiento de productos básicos a Zacatecas durante los siglos XVI y XVII
(2020)Este artículo trata sobre los desafíos que conllevó el abasto de productos básicos a Zacatecas. Específicamente explica la conformación de regiones abastecedoras de granos, productos básicos y la organización del comercio ... -
Artículo
La normativa de la Cofradía de la Doctrina Cristiana (1683)
(2020)Este documento contiene el modelo pastoral tridentino, urbano e incluyente, fomentado por los sacerdotes de la Unión de San Felipe Neri, a través de la Cofradía de la Doctrina Cristiana, cuyos miembros se comprometían a ... -
Artículo
Los peninsulares en la intendencia de Guadalajara a fines del siglo XVIII. Origen provincial y composición de una élite dirigente
(2020)El propósito de este artículo es caracterizar a la comunidad peninsular radicada en la intendencia de Guadalajara a fines del siglo xviii, a partir sobre todo de dos ladrones formados por Félix Calleja, referidos a la ... -
Artículo
La certificación de armas de la familia Fernández de Jáuregui en México. Un análisis documental y ligatorio
(2019)Este estudio analiza el manuscrito “Carta ejecutoria de la familia Fernández de Jáuregui”, que se conserva en la Biblioteca Nacional de México (ms. 10158). Es una revisión detallada de carácter documental y tipológico, que ... -
Reseña
David Fernández Villanova, Diego Lévano Medina y Kelly Montoya Estrada, comps., Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico (siglos xvi-xix). Lima: Conferencia Episcopal Peruana/Comisión Episcopal de Liturgia del Perú, 2017
(2020)Reseña sobre David Fernández Villanova, Diego Lévano Medina y Kelly Montoya Estrada, comps., Cofradías en el Perú y otros ámbitos del mundo hispánico (siglos XVI-XIX). Lima: Conferencia Episcopal Peruana/Comisión Episcopal ... -
Artículo
Entre patriotas y polizones: polémicas letradas sobre los americanos en la prensa periódica (1810-1812)
(2020)Las propuestas de la prensa hicieron uso en los años 1810-1812 del concepto de americanidad como una materia maleable desde la cual señalar injusticias y arbitrariedades. Para ello, los escritos públicos recurrieron a ... -
Artículo
Dos catecismos del siglo XVIII, elaborados por el escribano nahuatlahto D. Lucas Matheo
(2020)En este artículo se propone la relación existente entre la Doctrina christiana, Egerton Ms. 2898 y el Catecismo hispano-mexicano. Antes del presente trabajo, se consideraban como dos catecismos del siglo XVIII, elaborados ... -
Artículo
La cofradía de la Virgen de Guadalupe fundada por indios en el Santuario del Tepeyac: 1678-1800
(2020)El presente artículo tiene el propósito de analizar a la Cofradía de la Virgen de Guadalupe, fundada por los indios del santuario del Tepeyac, en su carácter de institución corporativa, de 1678 a 1800. Esta asociación tuvo ... -
Reseña
Angela Ballone, The 1624 Tumult of Mexico in Perspective (c. 1620-1650). Authority and Conflict Resolution in the Iberian Atlantic. Leiden/Boston: Brill, 2017
(2020)Reseña sobre Angela Ballone. The 1624 Tumult of Mexico in Perspective (c. 1620–1650). Authority and Conflict Resolution in the Iberian Atlantic. Leiden/Boston: Brill, 2017. -
Artículo
Clases o graduaciones de alcaldías mayores de la Nueva España
(2020)El manuscrito que aquí se presenta y transcribe es de las pocas evidencias de la jerarquización de territorios político-administrativos de la Nueva España. El autor anónimo hace referencia a la reorganización de pueblos ... -
Artículo
La biblioteca del Colegio de San Gregorio: ¿un acervo para infantes indígenas catecúmenos?
(2019)Fundado a inicios del siglo XVII por los jesuitas para la instrucción religiosa, las primeras letras y la música de los hijos de los indios caciques de los alrededores de la ciudad de México, el Colegio de San Gregorio muy ... -
Artículo
El discurso de la desunión: la disputa jurisdiccional por las limosnas de la virgen de Guadalupe en Nueva España, 1572-1607
(2019)Esta investigación estudia el conflicto jurisdiccional por la recaudación de limosnas de la virgen de Guadalupe entre los frailes franciscanos, los procuradores jerónimos y el arzobispado mexicano desde 1556 hasta 1606. ... -
Artículo
La idolatría de los indios y la extirpación de los españoles
(2019)Reseña sobre Gerardo Lara Cisneros (coord.), La idolatría de los indios y la extirpación de los españoles, México, Universidad Nacional Autónoma de México / COLOFÓN, 2016. -
Artículo
Una senda de plata y sangre. El camino militar de la vía por Xalapa del Camino Real de Veracruz, 1811-1816
(2019)El presente artículo, da cuenta del establecimiento del “camino militar” en la ruta por Xalapa del Camino Real de Veracruz durante la guerra de Independencia mexicana. Con base en documentación inédita hallada en diversos ... -
Artículo
El "verdadero antemural de la Nueva España". Dos propuestas para la defensa de las Californias novohispanas
(2019)La historia de las Californias novohispanas se inserta en el largo proceso de expansión colonialista de España. A lo largo de años y siglos, el interés por consolidar el dominio territorial de esa región estuvo marcado por ... -
Artículo
Un ejemplo de teatro musical popular novohispano del siglo XVIII. El caso de la tonadilla a solo Los retratos yrónicos
(2019)La tonadilla fue uno de los géneros breves más gustados durante el siglo XVIII en Nueva España. Listas de avalúos y aperos del Coliseo de México muestran una cantidad abrumadora de estas piezas lírico /musicales. ... -
Artículo
Cultura legal y espacios de justicia en América, siglos XVI-XIX
(2019)Reseña sobre Macarena Cordero, Rafael Gaune y Rodrigo Moreno (comps.), Cultura legal y espacios de justicia en América, siglos XVI-XIX, Santiago de Chile, Universidad Adolfo Ibáñez, Dirección de Bibliotecas, Archivos y ...