La memoria de don Melchor Caltzin (1543): historia y legitimación en Tzintzuntzan, Michoacán
Abstract
En el presente artículo se analiza un texto en lengua tarasca de 1543 que incluye la lectura de un documento pictográfico que se guardaba en la ciudad de Tzintzuntzan. El breve texto trata de la conquista y repoblamiento de esta capital tarasca en la época prehispánica y resalta la participación de unos mercaderes que probablemente eran de habla náhuatl. A partir de 1538, cuando el barrio de Pátzcuaro fue elevado al estatus de ciudad principal, los nahuas protagonizaron la defensa de los antiguos derechos de Tzintzuntzan. En este contexto parecen haberse elaborado y empleado el referido documento pictográfico y su resumen en tarasco.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Monzón, Cristina, Hans Roskamp y J. Benedict Warren, . "La memoria de don Melchor Caltzin (1543): historia y legitimación en Tzintzuntzan, Michoacán". Estudios de Historia Novohispana, 40 (2009) (2009): 21-55. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2009.040.15316, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5990xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/1254Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0