Núm. 36 (2007)
Envíos recientes
-
Artículo
Antonio Rubial García, Profetisas y solitarios. Espacios y mensajes de una religión dirigida por ermitaños y beatas laicos en las ciudades de Nueva España
(2007)Reseña sobre Antonio Rubial García, Profetisas y solitarios. Espacios y mensajes de una religión dirigida por ermitaños y beatas laicos en las ciudades de Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México / ... -
Artículo
Los cambios jurisdiccionales eclesiásticos en la provincia de Tabasco durante el siglo XVI y principios del XVII
(2007)En función de su marginalidad (geográfica, demográfica, económica y política) durante el periodo virreinal, la provincia de Tabasco vivió una serie de cambios jurisdiccionales y administrativos, no sólo desde el punto de ... -
Artículo
Fray Alonso de Molina y el proyecto indigenista de la Orden Seráfica
(2007)En este trabajo se intenta explorar el camino que abrió la Orden Seráfica para lograr su misión evangelizadora basándose en la piedad, humildad y pobreza del franciscanismo, más la adquisición de las lenguas de los naturales ... -
Artículo
Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana
(2007)Reseña sobre Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana, México, Taurus, 2005. -
Artículo
El tumulto de abril de 1757 en Actopan. Coerción laboral y las formas de movilización y resistencia social de las comunidades indígenas
(2007)En este trabajo se busca ahondar, a través de un estudio de caso, no sólo en los motivos que dieron cauce al descontento de la comunidad indígena de Actopan, sino también explicar la manera en que ese descontento podía ... -
Artículo
Historia y criptología: reflexiones a propósito de dos cartas cortesianas
(2007)El autor reflexiona sobre las ventajas que el conocimiento y la utilización de los principios y las técnicas criptológicas pueden reportar a la investigación heurística, el análisis, la interpretación y la crítica de muchas ... -
Artículo
Paula Mues Orts, El arte maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico italiano
(2007)Reseña sobre Paula Mues Orts, El arte maestra: traducción novohispana de un tratado pictórico italiano, México, Museo de la Basílica de Guadalupe, 2006.