El imperio español como espacio de intersecciones: algunas consideraciones sobre los mestizajes culturales y lo político en el México del siglo XVIII
Abstract
Extenso y cuidadoso trabajo de las interacciones producidas por las condiciones determinantes de la política monárquica y el mestizaje cultural novohispano, que eran muy peculiares al imperio español del siglo XVIII. En el artículo se procura dilucidar los mecanismos por los que la política local en la vida cotidiana de la Nueva España del Siglo de las Luces se conectaba con la política global del imperio español. Aunque se analizan varios ejemplos de estas interacciones entre los casos locales y la política imperial, destaca entre ellos el de una disputa entre una vecina española y una curandera o yerbera indígena en Uruapan, Michoacán, donde se aprecia el mestizaje cultural con todas sus asimetrías.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Yasumura, Naoki. "El imperio español como espacio de intersecciones: algunas consideraciones sobre los mestizajes culturales y lo político en el México del siglo XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 32 (2005) (2005): 29-89. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2005.032.3621, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5945xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/297Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0