Composición familiar y estructura ocupacional de la población de origen español en Jalapa de la Feria (1791)
Abstract
En este artículo se presenta un análisis sobre la composición familiar y la estructura ocupacional de la población de origen español de Jalapa de la Feria en 1791, realizado a partir del padrón de españoles, castizos y mestizos incluido en el censo militar levantado por órdenes del virrey Revillagigedo. Además de contribuir al estudio de las calidades sociales novohispanas, este artículo tiene como segundo objetivo proponer que se revise la idea que ha prevalecido en la historiografía acerca del estancamiento económico en el que cayó Jalapa tras la última feria de comercio exterior realizada en 1778, y añade que en el tránsito del siglo XVIII al XIX la economía jalapeña se recuperó gracias a la producción de azúcar y al fomento de las manufacturas.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Souto Mantecón, Matilde. "Composición familiar y estructura ocupacional de la población de origen español en Jalapa de la Feria (1791)". Estudios de Historia Novohispana, 27 (2002): 91-122. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2002.027.3569, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5922xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/5016
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0