El aprovisionamiento de agua en la Toluca colonial
Abstract
El objetivo de este artículo es describir y analizar las formas de aprovisionamiento y distribución de agua potable a la villa de Toluca durante el periodo colonial, destacando la peculiaridad de Toluca con respecto a otras ciudades novohispanas, al ser suministrada el agua por dos conventos, en ausencia de un ayuntamiento español que debía proporcionar el servicio. Asimismo se resalta la desigualdad socio-espacial de la ciudad, esquema que fue reforzado por la desigual distribución del vital líquido.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Iracheta Cenecorta, María Del Pilar. "El aprovisionamiento de agua en la Toluca colonial". Estudios de Historia Novohispana, 25 (2001) (2001): 81-116. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2001.025.3543, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5905xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/290Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0