Show simple item record

dc.contributor.authorTerán, Marta
dc.date.accessioned2025-04-02T20:34:26Z
dc.date.available2025-04-02T20:34:26Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.issn2448-6922
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/5859
dc.description.abstractEl artículo da a conocer las banderas insurgentes de San Miguel el Grande con las que Ignacio Allende se levantó por la independencia. Estas primeras banderas propiamente mexicanas incluyen elementos iconográficos alusivos a las razones de la insurgencia: la defensa de la religión, causa que inició con la declaración de guerra a los franceses en 1793; la del rey, en 1808, al usurpar Napoleón la corona española; y la defensa de la patria, desde 1810, al temerse que los españoles hicieran la entrega de estos reinos a los franceses, pues a dos años del reinado de José Bonaparte la guerra parecía perdida en la Península. El eje de este ensayo es la guerra santa por la religión y el lugar central que tuvo en ella la Virgen de Gua­dalupe.
dc.formatpdf
dc.format.extentp. 91-129
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relationTerán, Marta. "La Virgen de Guadalupe contra Napoleón Bonaparte. La defensa de la religión en el obispado de Michoacán entre 1793 y 1814". Estudios de Historia Novohispana, 19 (1998) (1998): 91-129. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1998.019.3485, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5859
dc.relation.ispartofhttps://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/284
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceEstudios de Historia Novohispana, 19 (1998) (1998).https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/284
dc.titleLa Virgen de Guadalupe contra Napoleón Bonaparte. La defensa de la religión en el obispado de Michoacán entre 1793 y 1814
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationTerán, Marta. "La Virgen de Guadalupe contra Napoleón Bonaparte. La defensa de la religión en el obispado de Michoacán entre 1793 y 1814". Estudios de Historia Novohispana, 19 (1998) (1998): 91-129. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1998.019.3485, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5859
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 fecha de asignación de la licencia 1998 para un uso diferente consultar al correo:novohispana@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number19 (1998)
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1998.019.3485
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1998.019.3485


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0