El coro bajo de Santa Teresa la Antigua
Resumen
Numerosos autores han referido los datos históricos de fundación, distribución y funcionamiento de los conventos de monjas en la Nueva España y, en especial, de la actividad desarrollada por las religiosas en los coros de sus iglesias. Coinciden en señalar que los coros fueron lugar importante de la vida cotidiana de las monjas, en el cual pasaban diversas horas del día, de acuerdo con la disciplina de su orden. A través de ellos cruzaban el umbral entre Dios y el mundo; por la cratícula o comulgatorio recibían la comunión; en ese sitio recibían el hábito las novicias, profesaban y finalmente eran enterradas.
Cómo citar
Hernández Pons, Elsa. "El coro bajo de Santa Teresa la Antigua". Estudios de Historia Novohispana, 9, 009 (1987) (1987): 219-230. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1987.009.3302, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5747Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/274Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0