Mayordomías y cofradías del pueblo de Tacuba en siglo XVIII
Resumen
La cabecera de la Villa de Tacuba1 en el siglo XVIII se encontraba dividida en catorce barrios. En la organización religiosa de la parroquia de San Gabriel Arcángel, patrono de Tacuba, existían seis cofradías siendo la más antigua la del Santísimo Sacramento cuya fundación data del año de 1596.Tanto a los barrios como a las cofradías les correspondía en particular una hermandad o mayordomía, estando un mayordomo a la cabeza de cada una de ellas. Este mayordomo tenía que ser vecino del barrio, por ejemplo el mayordomo de la mayordomía de Santa María Tolman, debía de ser precisamente del barrio de Tolman.
Cómo citar
Pérez Rocha, Emma. "Mayordomías y cofradías del pueblo de Tacuba en siglo XVIII". Estudios de Historia Novohispana, 6, 006 (1978) (1978): 1-13. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1978.006.3262, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5717Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/271Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0