La Insulana, un ideal franciscano medieval en Nueva España
Resumen
Las diversas espiritualidades cristianas, desde el origen mismo de esta religión, se han desarrollado dentro de los cauces de dos tendencias: la vida activa y la vida contemplativa. Ambas tienen como fin la salvación eterna del género humano, pero cada una sigue diferentes métodos; la primera usa de la predicación, tanto por la palabra como por el ejemplo, y es característica de una religión proselitista como el cristianismo; la segunda busca la soledad para encontrar una mayor unión y comunicación con Dios por medio del ascetismo y la oración, con el fin de interceder por los hombres. Existen espiritualidades que tienen como característica básica uno u otro tipo de vida, pero muchas poseen ambos en mayor o menor medida y una de éstas es el franciscanismo.
Cómo citar
Rubial García, Antonio. "La Insulana, un ideal franciscano medieval en Nueva España". Estudios de Historia Novohispana, 6, 006 (1978) (1978): 1-8. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1978.006.3264, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5714Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/271Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0