Descripción y pacificación de la Sierra Gorda

Fecha
1971Autor
Galaviz De Capdevielle, María Elena
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
En la historia de la conquista espiritual y material de la Nueva España aparece mencionada frecuentemente una región, asiento de numerosos indios bárbaros, que fue conocida con el nombre de la Sierra Gorda.Los informes sobre ella son, sin embargo, contradictorios y difusos. En tanto que el cronista fray Félix de Espinosa identifica a la Sierra Gorda con el Cerro Gordo (Puerta meridional de la sierra en las cercanías del pueblo de San Juan del Río, Qro.), fray Vicente de Santa María considera que es la misma Sierra Madre Oriental que abarca una vasta extensión desde el actual Estado de Hidalgo hasta el Norte de Tamaulipas. Revalida el aserto de Santa María, don José de Escandón, famoso conquistador y pacificador de la Provincia del Nuevo Santander y conde de la Sierra Gorda.
Cómo citar
Galaviz De Capdevielle, María Elena. "Descripción y pacificación de la Sierra Gorda". Estudios de Historia Novohispana, 4, 004 (1971) (1971): 1-40. Edición digital en PDF. Disponible en https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.1971.004.3230, Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/5693Consulte el texto completo
TESIUNAMConsulte el número/libro completo
https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/issue/view/269Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0