Revista Estudios de Historia Novohispana: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 614
-
Artículo
El fruto prohibido. El cacao de Guayaquil y el mercado novohispano, siglos XVI-XVIII
(2008)El arribo de los europeos al continente americano supuso la incorporación de estas tierras a los mercados internacionales con consecuencias trascendentales en ambos lados del Atlántico. Una de ellas fue la articulación de ... -
Artículo
Los comerciantes mayoristas de Zacatecas en la segunda mitad del siglo XVII: riqueza y poder
(2008)En este artículo se analizan las prácticas financiero-mercantiles y estrategias de inversión de un grupo de mayoristas de Zacatecas en la segunda mitad del siglo XVII, cuyo éxito en el comercio les permitió amasar fortunas ... -
Artículo
Bartolomé Benassar, Cortés. Le conquérant de l’impossible y Christian Duverger, Cortés
(2008)Resumen sobre Ennio Sandal, Giovanni Paoli da Brescia e l'introduzione della stampa nel Nuovo Mondo (1539-1560), Brescia, Fondazione Civiltà Bresciana, 2007. -
Artículo
Hacia una tipología de libreros de la ciudad de México (1700- 1778)
(2009)Este artículo es un primer intento por establecer algunas tipologías de libreros del periodo colonial, a partir de la ubicación y la modalidad de sus tiendas, de sus formas de abastecimiento y de las actividades desempeñadas ... -
Artículo
La construcción de los nuevos asentamientos en el ámbito rural: el caso de las cabeceras de la provincia de Chalco durante los siglos XVI y XVII
(2008)El artículo aborda el proceso de formación de los pueblos en la provincia de Chalco considerando todos los componentes que actuaron en la construcción de los nuevos asentamientos. El periodo analizado va de 1550 a 1610, ... -
Artículo
El virrey y su gobierno en Nueva España y Sicilia. Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico
(2008)Analogías y diferencias entre periferias del imperio hispánico. El virrey constituyó la base del poder absoluto del sistema monárquico español tanto en Sicilia como en Nueva España, superando el obstáculo de la distancia ... -
Artículo
El clero indígena en Hispanoamérica: de la legislación a la implementación y práctica eclesiástica
(2008)En este artículo se estudia la formación de un clero indígena en Hispanoamérica durante la época colonial. Usamos fuentes primarias, pero el artículo también pretende analizar la rica historiografía que existe sobre el ... -
Artículo
Manuel Ramos Medina, El Carmelo novohispano
(2008)Reseña sobre Manuel Ramos Medina, El Carmelo novohispano, México, Centro de Estudios de Historia de México Carso, 2008. -
Artículo
Libertad divina y humana en algunos jesuitas novohispanos. Pedro de Abarca, Miguel de Castilla y Antonio de Figueroa Valdés
(2007)El propósito del trabajo es estudiar el siglo XVII novohispano, especialmente aquellos aspectos relacionados entre pensamiento y espiritualidad jesuitas, gracia y libertad, creación y bondad, purificación de la razón y un ... -
Artículo
Catarina de San Juan y su biógrafo. Relaciones, amistad y edificación en la autobiografía de José del Castillo Grajeda
(2007)Este trabajo saca a la luz un valioso documento de la Puebla del siglo XVII: la autobiografía de José del Castillo Grajeda. Fue redactado originalmente por mandato a modo de penitencia en catorce cuadernos y estuvo oculto ... -
Artículo
El caso del Cristo de Totolapan. Interpretaciones y reinterpretaciones de un milagro
(2008)Se muestran las diversas significaciones de la aparición milagrosa de una imagen de Cristo en el pueblo de San Guillermo Totolapan (actualmente en el estado de Morelos). En torno a la aparición se organizó la autoridad ... -
Artículo
Óscar Mazín Gómez, Gestores de la Real Justicia: procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la Corte de Madrid
(2008)Reseña sobre Óscar Mazín Gómez, Gestores de la Real Justicia: procuradores y agentes de las catedrales hispanas nuevas en la Corte de Madrid, México, Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2007. -
Artículo
Un documento inédito del siglo XVII: el Diario de Bartolomé Rosales, secretario del Cabildo Catedral Metropolitano de México
(2008)Se publica por primera vez el diario de Bartolomé Rosales, secretario del Cabildo Catedral Metropolitano de México, escrito entre 1683 y 1688. Con base en varios documentos de archivo se reconstruye la biografía del autor, ... -
Artículo
Los cambios jurisdiccionales eclesiásticos en la provincia de Tabasco durante el siglo XVI y principios del XVII
(2007)En función de su marginalidad (geográfica, demográfica, económica y política) durante el periodo virreinal, la provincia de Tabasco vivió una serie de cambios jurisdiccionales y administrativos, no sólo desde el punto de ... -
Artículo
Fray Alonso de Molina y el proyecto indigenista de la Orden Seráfica
(2007)En este trabajo se intenta explorar el camino que abrió la Orden Seráfica para lograr su misión evangelizadora basándose en la piedad, humildad y pobreza del franciscanismo, más la adquisición de las lenguas de los naturales ... -
Artículo
Antonio Rubial García, Profetisas y solitarios. Espacios y mensajes de una religión dirigida por ermitaños y beatas laicos en las ciudades de Nueva España
(2007)Reseña sobre Antonio Rubial García, Profetisas y solitarios. Espacios y mensajes de una religión dirigida por ermitaños y beatas laicos en las ciudades de Nueva España, México, Universidad Nacional Autónoma de México / ... -
Artículo
Óscar Cruz Barney, El Consulado de comercio de Puebla. Régimen jurídico, historia y documentos 1821-1824
(2007)Reseña sobre Óscar Cruz Barney, El Consulado de comercio de Puebla. Régimen jurídico, historia y documentos 1821-1824, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2006. -
Artículo
Linaje y fortuna en una zona de frontera. Felipe Barragán y su familia, 1713-1810
(2007)Felipe Fernández Barragán fue un rico comerciante de provincia en la segunda mitad del siglo XVIII. Gracias a él, su padre y su hijo, la familia Fernández Barragán destacó como integrante de la élite de la zona oriental ... -
Artículo
Las obras científicas del inventario de la librería de Luis Mariano de Ibarra (1750)
(2007)Este trabajo tiene por objeto dar a conocer una parte del inventario de la librería de Luis Mariano de Ibarra (1750), presumiblemente una de las más grandes de la ciudad de México a mediados del siglo XVIII. Dada la amplitud ... -
Artículo
Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana
(2007)Reseña sobre Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana, México, Taurus, 2005.