Interceder: el arzobispo y la nulidad de los delitos
Abstract
El capítulo titulado "Interceder. El arzobispo y la nulidad de los delitos" aborda los eventos políticos y sociales de la ciudad de México durante el periodo de 1621 a 1628, en el contexto del reinado de Felipe IV. Se centra especialmente en el levantamiento del 15 de enero de 1624, que resultó en la caída del virrey Diego Pimentel, marqués de Gelves. La monarquía, al perdonar a los implicados en estos disturbios, no solo buscó pacificar la región, sino también consolidar su autoridad al reconocer la fidelidad de sus vasallos. El capítulo explora las dinámicas de poder entre la corona y sus representantes en Nueva España, y cómo la resolución del rey redundó en un acto de reconciliación política, evidenciando la preocupación por mantener el orden y la paz en la noble ciudad. Asimismo, destaca la importancia del papel del arzobispo y otros actores clave en el proceso de legitimación del nuevo orden social tras el alzamiento
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3343
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0