Perdonar: los rebeldes mexicanos y el perdón del rey
Abstract
El capítulo “Perdonar. Los rebeldes mexicanos y el perdón del rey” examina el contexto político y social de la Ciudad de México entre 1621 y 1628, centrándose en la respuesta del virrey Felipe IV ante la rebelión de los mexicanos. A través de la figura del arzobispo Francisco Manso y Zúñiga, el texto analiza cómo el perdón ofrecido a los rebeldes puede interpretarse tanto como un signo de debilidad frente a la oposición como un acto de fortaleza que busca restaurar la paz y la estabilidad en la colonia. Se discuten las percepciones contrapuestas sobre el perdón, así como las tensiones entre diferentes grupos de poder en la corte de Madrid y sus repercusiones en la gobernanza local. La obra pone de manifiesto la complejidad de las decisiones políticas y las reacciones de la población frente a las políticas de reconciliación y castigo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3343
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0