Piezas, toneladas, quintaladas y arqueo en el Pacífico hispano: fundamentos para una interpretación tecnológica de la construcción naval española en Asia entre los siglos XVII y XVIII
Resumen
El capítulo titulado "Piezas, toneladas, quintaladas y arqueo en el Pacífico hispano" de Iván Valdez-Bubnov ofrece un análisis exhaustivo sobre la construcción naval española en Asia entre los siglos XVII y XVIII. A través de un marco contextual que sitúa el desarrollo técnico de la construcción naval en el ámbito hispánico, el estudio resalta las similitudes entre las prácticas en el Pacífico y las normativas establecidas en el Atlántico. Se examina el uso de sistemas lineales y volumétricos en los astilleros filipinos y se argumenta que la legislación tecnológica fue influenciada por la tradición constructiva común a ambos océanos, proporcionando así una interpretación más estructurada del fenómeno naval hispano. Este trabajo refleja un esfuerzo por integrar nuevos datos en la historiografía de la construcción naval, destacando la importancia del comercio marítimo y la producción de materiales estratégicos en la globalización temprana
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0