El abastecimiento estratégico de cáñamo durante el largo siglo XVIII, 1675-1830: entre el Báltico, Granada y las Américas

Date
20202020
Author
Díaz Ordóñez, Manuel
Rodríguez Hernández, Antonio José
Metadata
Show full item recordAbstract
El capítulo "El abastecimiento estratégico de cáñamo durante el largo siglo XVIII, 1675-1830" analía la importancia del cáñamo como producto esencial para los imperios ultramarinos modernos, enfocándose en su papel en la construcción de un sistema de abastecimiento estratégico militar. A través de un enfoque de historia imperial, los autores, Manuel Díaz-Ordóñez y Antonio José Rodríguez Hernández, argumentan que el estudio del cáñamo permite comprender mejor los procesos de conexión global y las dinámicas de intercambio social, cultural, económico y político que surgieron en la temprana Edad Moderna. El capítulo también resalta el impulso de la monarquía para fomentar la producción agrícola y la transformación industrial del cáñamo, además de las iniciativas para atraer talento extranjero y mejorar las técnicas de producción
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0