Presencia naval en el África subsahariana: armadas y flotas españolas, siglos XVI-XVIII
Abstract
El capítulo de Germán Santana Pérez explora la compleja relación de España con África subsahariana entre los siglos XVI y XVIII, enfatizando el papel de la presencia naval y comercial en este contexto. Se investiga la estrategia española de control y dominio en el Caribe y la costa africana, destacando los desafíos económicos y logísticos que enfrentaron las armadas. La metodología del "Contractor State" se aplica para ilustrar cómo las capacidades estatales se entrelazan con los intereses privados en el desarrollo de operaciones navales. Por otra parte, se examinan las repercusiones de la independencia de Portugal en 1640 y cómo afectó el panorama geopolítico, estratégico y comercial en las aguas atlánticas y africanas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0