El control del gasto militar en la monarquía española en la primera mitad del siglo XVIII, un negocio político
Abstract
El capítulo examina las reformas en la administración del gasto militar en la monarquía española durante el siglo XVIII, centrándose en la transformación de la Tesorería Mayor de Guerra. Se destacan las estructuras contables que surgieron tras la separación de operaciones de recaudación y distribución, así como la creación de una cuenta única que permitió un control más riguroso sobre el gasto. Se analiza el papel de los tesoreros de ejército y la relación entre la administración pública y los intereses de los empresarios, resaltando la importancia del control gubernamental en un contexto político incierto. A través de este estudio, se revela cómo el manejo del gasto militar estaba vinculado a decisiones políticas más que estrictamente contables, lo que reflejaba las dinámicas de poder de la época
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3342
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0