El impacto de las reformas borbónicas en el noreste de Nueva España: el caso del Nuevo Santander
Resumen
El capítulo se centra en un análisis inicial de las reformas borbónicas implementadas en la Colonia del Nuevo Santander entre 1767 y 1769. Se examina el contexto de estas medidas político-administrativas, impulsadas por el borbonismo español, que buscaban transformar la organización territorial y fiscal de la colonia. A través de una mirada crítica, se expone la voluntad política detrás de las reformas y se identifican los conflictos y problemas que surgieron como resultado de su aplicación. Además, se destaca la importancia de la fundación del Nuevo Santander en 1748, y se mencionan los desafíos que enfrentaron las comunidades locales y los esfuerzos de varios funcionarios para implementar estos cambios. El capítulo ilustra cómo las reformas buscaron beneficiar principalmente a la metrópoli española, a pesar de la resistencia y el malestar que generaron en la población
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3341Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0