Consulte el registro sencillo del ítem
Vigilancia de la circulación del libro en Nueva España: visitas inquisitoriales a navíos y librerías (siglo XVI)
dc.contributor.author | Moreno Gamboa, Olivia |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T00:47:56Z |
dc.date.available | 2025-03-19T00:47:56Z |
dc.date.issued | 2020 |
dc.identifier.isbn | [En trámite] |
dc.identifier.other | 713 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/4910 |
dc.description.abstract | El capítulo aborda la vigilancia de la circulación de libros en Nueva España durante el siglo XVI, centrándose en las acciones de la Inquisición y los comisarios en Veracruz. Se examinan los procedimientos de inspección a navíos y librerías, así como la normativa sobre la documentación que debía ser utilizada durante estos controles. A través de la recopilación de testimonios y actas, se demuestra cómo tanto la literatura religiosa como la laica coexistían a pesar de las prohibiciones. El capítulo también discute la categorización de los libros interdictos y la práctica de la expurgación, que permitía a ciertos textos permanecer en las bibliotecas monasteriales tras ajustes para cumplir con los índices de censura. Se enfatiza la complejidad del panorama literario de la época, donde obras de entretenimiento y textos esenciales de la educación y la espiritualidad se encontraban en medio de un estricto control |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.format | |
dc.format.extent | 317-352 p. |
dc.format.extent | 932 KB |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation.ispartof | http://hdl.handle.net/20.500.12525/3337 |
dc.relation.ispartofseries | Serie Novohispana 109 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.source | Aguirre Salvador, Rodolfo, María Teresa Álvarez Icaza Longoria, Francisco Javier Cervantes Bello, et. al. La Iglesia y sus territorios: siglos XVI-XVIII. Cordinación del Pilar María Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes Bello, Portada Rebeca Bautista. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/3337 |
dc.title | Vigilancia de la circulación del libro en Nueva España: visitas inquisitoriales a navíos y librerías (siglo XVI) |
dc.type | Capítulo de libro |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno Gamboa, Olivia. "Vigilancia de la circulación del libro en Nueva España: visitas inquisitoriales a navíos y librerías (siglo XVI)". En La Iglesia y sus territorios: siglos XVI-XVIII. Coordinado por María del Pilar Martínez López-Cano y Francisco Javier Cervantes Bello, Portada de Rebeca Bautista, 317-352. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4910 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | vigilancia |
dc.subject.keywords | inquisición |
dc.subject.keywords | Nueva España |
dc.subject.keywords | libros prohibidos |
dc.subject.keywords | expurgación |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/713/iglesia_territorios.html |
dc.relation.hasformat |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0