Jurisdicción y territorio en la renta de Cruzada en Nueva España
Abstract
El capítulo "Jurisdicción y territorio en la renta de Cruzada en Nueva España" explora la evolución de la administración y la jurisdicción de la renta de Cruzada en el contexto de Nueva España desde su introducción hasta mediados del siglo XVIII. Se examinan las disposiciones legales y contratos relacionados con la administración de la Cruzada, la ambigüedad de los fueros de los tesoreros y su impacto en la jurisdicción. A lo largo del texto, se destaca la transición de la gestión del fuero de Cruzada, la evolución de los roles de obispos y subdelegados, así como la creación de tribunales de Cruzada que reflejan la integración de la jurisdicción religiosa y secular. El análisis subraya la complicada interacción entre la Iglesia y la Corona en el manejo de los recursos y la recaudación de limosnas, enfatizando el carácter real y administrativo de la institución de la Cruzada en el Nuevo Mundo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3337
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0