Discusiones en torno a las marinerías transpacíficas: El caso de la duplicidad de plazas en el Galeónde Manila Santísima Trinidad, 1752-1753
Abstract
El capítulo aborda el análisis de las marinerías hispanas en los contextos marítimos del siglo XVIII, con un enfoque particular en el Galeón de Manila. Se examina la estructura y funciones de las tripulaciones, resaltando la problemática de la duplicidad de plazas donde algunos tripulantes contaban con dos nombramientos y salarios. Esto se relaciona con las reformas administrativas implementadas por el gobernador marqués de Ovando, que buscó optimizar recursos en la administración de las Filipinas. A través de un enfoque histórico y la revisión de fuentes documentales, se presenta un panorama de las condiciones sociales, salariales y organizativas de los trabajadores del mar, así como su impacto en el comercio transpacífico y las dinámicas de poder del imperio hispano
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3336
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0