Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCiriza-Mendívil, Carlos D.
dc.coverage.temporalSiglo XVII
dc.date.accessioned2025-03-19T00:47:54Z
dc.date.available2025-03-19T00:47:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.other714
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4893
dc.description.abstractEl capítulo "Bajo la sombra de los grandes obrajes" de Carlos D. Ciriza-Mendívil examina la industria textil en Quito durante el siglo XVII, centrándose en la dinámica de los obrajuelos y talleres artesanales que operaban en la ciudad. A diferencia de los grandes obrajes de producción rural, los obrajuelos representan un sector textil más pequeño y flexible, caracterizado por su heterogeneidad y la informalidad de las condiciones laborales. Este análisis destaca la presencia de diversas etnias, especialmente indígenas, que formaban parte de esta producción y que, a pesar de su importancia, a menudo han quedado relegados en la documentación histórica. A lo largo del capítulo, se revela cómo la producción textil urbana se integró en la vida cotidiana de los habitantes de Quito, ofreciendo una perspectiva más completa sobre las dinámicas socioeconómicas de la época
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.sponsorshipDirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica PAPIIT IN401418
dc.formatpdf
dc.format.extent101-124 p.
dc.format.extent1.4 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3336
dc.relation.ispartofseriesSerie Novohispana 128
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceCastro Gutiérrez, Felipe e Isabel M. Povea Moreno, coords. Los oficios en las sociedades indianas. Edicion de Felipe Castro Gutiérrez e Isabel María Povea Moreno, Portada de Rebeca Bautista Gómez. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 2020. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/3336
dc.titleBajo la sombra de los grandes obrajes: Obrajuelos, talleres artesanales y trabajadores del textil en la ciudad de Quito, siglo XVII
dc.typeCapítulo de libro
dcterms.bibliographicCitationCiriza-Mendívil, Carlos D.. "Bajo la sombra de los grandes obrajes: Obrajuelos, talleres artesanales y trabajadores del textil en la ciudad de Quito, siglo XVII". En Los oficios en las sociedades indianas. Coordinación y edición de Felipe Castro Gutiérrez e Isabel María Povea Moreno, Portada de Rebeca Bautista Gómez, 101-124. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 2020. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4893
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordsndustria textil
dc.subject.keywordsQuito
dc.subject.keywordsobrajuelos
dc.subject.keywordstrabajo indígena
dc.subject.keywordssiglo XVII
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttp://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/714/oficios_sociedades.html
dc.relation.hasformatprint


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0