Impacto del liberalismo europeo
Resumen
El capítulo ofrece un análisis exhaustivo del liberalismo europeo, trazando sus raíces históricas desde el Renacimiento y examinando su evolución a lo largo de los siglos. Se discuten las influencias que llevaron al surgimiento de una nueva mentalidad burguesa y cómo ésta transformó la percepción de la riqueza y el trabajo. El autor también relaciona el pensamiento de filósofos clave como Calvino, Locke y Jefferson, estableciendo un vínculo entre sus ideas y el desarrollo de un orden natural dentro del ámbito político. Además, se exploran las contradicciones en las actitudes de los liberales hacia la educación del pueblo y la disolución de las comunidades indígenas, reflexionando sobre la dependencia e independencia de los políticos mexicanos respecto a teorías del Estado liberal y su compleja relación con la tradición católica
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3323Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0