Burocracia y federalización hispánica imperial
Resumen
El capítulo “Burocracia y federalización hispánica imperial” de Juan A. Ortega y Medina analiza los procesos administrativos y políticos que condujeron a la creación de un sistema de gobierno federal en las nuevas repúblicas hispanoamericanas. Se discute la influencia de pensadores como Lucas Alamán y Juan Bautista Alberdi, quienes abogaron por la unidad entre las naciones de América Latina. A pesar de los esfuerzos por establecer una confederación que favoreciera la cooperación y el desarrollo económico, la persistente fragmentación y el legado colonial dificultaron la integración efectiva. El autor argumenta que la burocracia es fundamental para entender las dinámicas de poder en el contexto hispanoamericano post-colonial y la necesidad de un enfoque económico para fortalecer los lazos entre las repúblicas recién formadas
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3323Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0