Historiografía de una historia poco historiada [Reseña sobre México frente al mar de Carlos Bosch]
Resumen
El capítulo "Hombres de mar y hombres de tierra" en la obra "México frente al mar" de Carlos Bosch García explora la interrelación entre la historia marítima y terrestre de México, destacando la influencia de las costas en la narrativa nacional. A través de un análisis detallado, el autor argumenta que la historia nacional no puede entenderse sin considerar el papel fundamental del mar y las interacciones entre los marineros y los conquistadores. Bosch denuncia la limitada atención que los historiadores han prestado a estos temas, señalando que la historia marítima ha sido tratada como un complemento y no como una parte central del desarrollo nacional. Este enfoque revisa eventos clave que van desde la conquista hasta la independencia, sugiriendo que el abandono de la tradición marina ha tenido consecuencias duraderas para el país. Así, el capítulo plantea la necesidad de reevaluar nuestra interpretación histórica considerando la significancia del litoral y sus interacciones con el interior del territorio mexicano
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3323Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0