Show simple item record

dc.contributor.authorOrtega y Medina, Juan Antonio
dc.date.accessioned2025-03-19T00:46:12Z
dc.date.available2025-03-19T00:46:12Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.other704
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4847
dc.description.abstractEl capítulo titulado "La historia en el teatro o del descrédito hispánico en la historia" examina la representación del carácter español en el drama, especialmente durante el Renacimiento y en el teatro isabelino. Se destaca cómo los dramaturgos, al igual que Kid, toman las crónicas medievales y las habilitan para expresar un nacionalismo dramático, representando a los españoles como seres orgullosos y vengativos. A través del análisis de personajes históricos como el capitán Alonso de Contreras, se trazan conexiones entre la fantasía literaria y la realidad histórica, mostrando la riqueza de las vivencias españolas frente a las caricaturas presentadas en la literatura. Se menciona además la forma en que los temas históricos se popularizan, penetrando en la cultura popular a través del teatro, haciéndose accesibles a un público más amplio en una época en la que la historia se alejaba de los temas religiosos para centrarse en el hombre y sus realidades
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.formatpdf
dc.format.extent123-136 p.
dc.format.extent971 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3323
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceOrtega y Medina, Juan A. Obras de Juan A. Ortega y Medina. Edición de María Cristina González Ortíz y Alicia Mayer. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3323
dc.titleLa historia en el teatro o del descrédito hispánico en la historia
dc.typeCapítulo de libro
dcterms.bibliographicCitationOrtega y Medina, Juan A. "La historia en el teatro o del descrédito hispánico en la historia". En Obras de Juan A. Ortega y Medina. Editado por María Cristina González Ortíz y Alicia Mayer, 123-136. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas; Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas; Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán,2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4847
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordshistoria
dc.subject.keywordsteatro
dc.subject.keywordscaricatura
dc.subject.keywordsnacionalismo
dc.subject.keywordsrepresentación
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttp://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/704/temas_problemas.html
dc.date.modified2020
dc.relation.hasformatprint


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0