Consideraciones críticas acerca del volumen conmemorativo sobre el Plan de Ayutla
Resumen
El trabajo de Jesús Reyes Heroles se centra en la evolución del liberalismo en México desde los inicios de la independencia, argumentando que este pensamiento ha sido una constante en la historia del pueblo mexicano. A través de un análisis minucioso, se intenta destacar la relevancia del liberalismo social, enfatizando su desarrollo a lo largo de diferentes etapas históricas, incluidos los movimientos de insurgentes, reformistas y revolucionarios. El autor busca limpiar el nombre de los protagonistas de la Reforma, vinculando su legado a las circunstancias liberales contemporáneas. La constancia de la historia mexicana se presenta como un hilo conductor que une estos momentos, estableciendo una narrativa que resalta la importancia de un enfoque social en el liberalismo como motor de cambio y continuidad en la historia nacional
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3323- Nombre:
- 704_04_02_consideracionescriticas.pdf
- Tamaño:
- 1.126Mb
- Formato:
- application/pdf
Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0