Los indios y la educación bilingüe y bicultural
Abstract
El capítulo "Los indios y la educación bilingüe y bicultural" de Luis Reyes García examina la compleja intersección entre la educación, la cultura indígena y la opresión histórica que han enfrentado los pueblos indígenas en México. Se argumenta que la educación formal oficial impone un modelo cultural que desvaloriza las culturas indígenas, fomentando la alienación y el etnocidio. La obra aboga por un enfoque de educación bilingüe y bicultural que respete y promueva tanto la lengua y cultura indígenas como las occidentales, enfatizando la necesidad de que los propios indígenas lideren la lucha por sus derechos. Se critica el "bilingüismo reemplazante", que superficialmente incluye la lengua indígena solo para facilitar la asimilación al español, y se hace un llamado a la investigación y difusión de los saberes indígenas en múltiples ámbitos. Finalmente, se destaca la resistencia cultural y la persistencia de identidades a pesar de siglos de opresión
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3326
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0