La etnolingüística
dc.contributor.author | Reyes García, Luis |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T00:44:14Z |
dc.date.available | 2025-03-19T00:44:14Z |
dc.date.issued | 2018 |
dc.identifier.isbn | [En trámite] |
dc.identifier.other | 701 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/4828 |
dc.description.abstract | El capítulo aborda el surgimiento y desarrollo de la etnolingüística como campo de estudio dentro de las ciencias sociales, destacando su relevancia en la comprensión de las lenguas indígenas y su interacción con la cultura. Se argumenta que las culturas indígenas son dinámicas y en constante cambio, influidas por elementos externos, lo que invalida la idea de conservarlas en un estado estático. La etnolingüística busca el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas a su lengua y cultura, promoviendo su participación activa en la construcción de un futuro pluricultural y plurilingüe. Se presenta un plan de estudios diseñado para capacitar a los indígenas en antropología, historia y lingüística, facilitando así su desarrollo étno-cultural y lingüístico |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.format | |
dc.format.extent | 257-260 p. |
dc.format.extent | 736 MB |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas |
dc.relation.ispartof | http://hdl.handle.net/20.500.12525/3326 |
dc.relation.ispartofseries | Cultura náhuatl. Monografías 36 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.source | Reyes García, Luis. In tlahtolli, in amoxtli: la palabra, el libro. Conferencias y estudios inéditos sobre fuentes e historia nauas. Selección de textos de Guillermo Goñi y Guilhem Oliver, Prólogo Alfredo Martínez González, Portada de Rebeca Bautista. Serie Cultura Nahuatl. Monografías 36. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3326 |
dc.title | La etnolingüística |
dc.type | Capítulo de libro |
dcterms.bibliographicCitation | Reyes García, Luis. "La etnolingüística". En In tlahtolli, in amoxtli: la palabra, el libro. Conferencias y estudios inéditos sobre fuentes e historia nauas. Selección de textos de Guillermo Goñi y Guilhem Oliver, Prólogo Alfredo Martínez González, Portada Rebeca Bautista, 257-260. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4828 |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | etnolingüística |
dc.subject.keywords | culturas indígenas |
dc.subject.keywords | derechos lingüísticos |
dc.subject.keywords | educación intercultural |
dc.subject.keywords | pluriculturalidad |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/701/in_tlahtolli.html |
dc.date.modified | 2020 |
dc.relation.hasformat |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0