La etnolingüística
Resumen
El capítulo aborda el surgimiento y desarrollo de la etnolingüística como campo de estudio dentro de las ciencias sociales, destacando su relevancia en la comprensión de las lenguas indígenas y su interacción con la cultura. Se argumenta que las culturas indígenas son dinámicas y en constante cambio, influidas por elementos externos, lo que invalida la idea de conservarlas en un estado estático. La etnolingüística busca el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas a su lengua y cultura, promoviendo su participación activa en la construcción de un futuro pluricultural y plurilingüe. Se presenta un plan de estudios diseñado para capacitar a los indígenas en antropología, historia y lingüística, facilitando así su desarrollo étno-cultural y lingüístico
Otro formato disponible
printConsulte el número/libro completo
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3326Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0