Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJohansson, Patrick
dc.date.accessioned2025-03-19T00:44:06Z
dc.date.available2025-03-19T00:44:06Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.other550t4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4785
dc.description.abstractEl capítulo examina la retórica y los elementos estilísticos presentes en un sermón en náhuatl, resaltando la interacción entre la doctrina cristiana y la cultura indígena. Se analiza la estructura del sermón, donde se combinan descripciones vívidas, citas bíblicas en latín, y un uso conmovedor del lenguaje que busca resonar en el público indígena. Se describe cómo el orador utiliza técnicas de actuación, tono y gesticulación para enfatizar el mensaje, así como la adecuación del contenido a la cosmovisión indígena que considera la muerte y la espiritualidad. La intención del autor es lograr que el mensaje cristiano sea accesible y relevante para su audiencia, reflejando el diálogo intercultural que ocurre en este contexto histórico
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (Conacyt) proyecto número A128CLOE-920583 (CH5).
dc.formatpdf
dc.format.extent351-410 p.
dc.format.extent1.58 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
dc.publisherFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3319
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceLeón Portilla, Miguel, ed. Cantares mexicanos III. Coordinado por Guadalupe Curiel Defossé y Salvador Reyes Equiguas. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia;Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3319
dc.titleDomine modo filia mea deffuncta est sed veni et ympone manum tuam super eam et vivet, Math, 9: Señor, mi hija acaba de morir pero ven, impón tu mano sobre ella y vivirá: Mateo, 9
dc.typeCapítulo de libro
dcterms.bibliographicCitationPatrick Johansson K.. "Domine modo filia mea deffuncta est sed veni et ympone manum tuam super eam et vivet, Math, 9: Señor, mi hija acaba de morir pero ven, impón tu mano sobre ella y vivirá: Mateo, 9". En Cantares mexicanos III. Editado por Miguel León Portilla, Coordinado por Guadalupe Curiel Defossé y Salvador Reyes Equiguas, 351-410. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas; Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4785
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordsretórica
dc.subject.keywordssermón
dc.subject.keywordsnáhuatl
dc.subject.keywordsdoctrina cristiana
dc.subject.keywordsinterculturalidad
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttp://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/550t4/cantares_mexicanos.html
dc.date.modified2020
dc.relation.hasformatprint


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0