Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCuriel, Guadalupe
dc.contributor.authorReyes Equiguas, Salvador
dc.date.accessioned2025-03-19T00:44:05Z
dc.date.available2025-03-19T00:44:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.other550t4
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4779
dc.description.abstractEl capítulo "Advertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del ‘kalendario’ a las ‘fábulas de Esopo’" aborda la investigación y la edición de los opúsculos que conforman el manuscrito conocido como Cantares Mexicanos. Publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México, el capítulo discute la pluralidad de voces y estilos presentes en los textos, así como los desafíos que enfrenta el estudio de la escritura alfabética en lenguas indígenas, particularmente el náhuatl. Se destaca la importancia de las traducciones y ediciones presentadas, que buscan ser accesibles a un público amplio sin sacrificar el rigor académico. Además, se rinde homenaje al trabajo de Thomas C. Smith Stark, resaltando el valor de sus aportaciones en el ámbito de la filología y la lingüística. Este análisis no solo contextualiza las obras dentro de su época, sino que también plantea nuevas direcciones para la investigación sobre el manuscrito y su influencia en la cultura novohispana
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (Conacyt) proyecto número A128CLOE-920583 (CH5).
dc.formatpdf
dc.format.extent13-18 p.
dc.format.extent1.01 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
dc.publisherFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor
dc.relation.ispartofhttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3319
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceLeón Portilla, Miguel, ed. Cantares mexicanos III. Coordinado por Guadalupe Curiel Defossé y Salvador Reyes Equiguas. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia;Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3319
dc.titleAdvertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del "kalendario" a las "fábulas de Esopo"
dc.typeCapítulo de libro
dcterms.bibliographicCitationCuriel Defossé, Guadalupe y Salvador Reyes Equiguas. "Advertencias y comentarios sobre los estudios de Cantares mexicanos, del "kalendario" a las "fábulas de Esopo". En Cantares mexicanos III. Editado por Miguel León Portilla, Coordinado por Guadalupe Curiel Defossé y Salvador Reyes Equiguas, 13-18. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliográficas; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas; Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2020. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM, http://hdl.handle.net/20.500.12525/4779
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020, para un uso diferente consultar al correo electrónico: repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationCiudad de México
dc.subject.keywordsCantares Mexicanos
dc.subject.keywordsnáhuatl
dc.subject.keywordstraducción
dc.subject.keywordsfilología
dc.subject.keywordsmanuscrito
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttp://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/550t4/cantares_mexicanos.html
dc.date.modified2020
dc.relation.hasformatprint


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0