Felipe II y la psicología fundamental del pueblo español
Abstract
El capítulo "Felipe II y la psicología fundamental del pueblo español" de Rafael Altamira y Crevea examina la compleja relación entre la ideología, la conducta del rey Felipe II y la psicología del pueblo español del siglo XVI. A lo largo del texto, se aborda cómo el pensamiento y las acciones de Felipe II reflejan y, a veces, divergen de las opiniones y sentimientos de sus contemporáneos. Se enfatiza la diversidad de pensamientos en la sociedad española y se cuestiona la idea de una uniformidad en la psicología nacional. Altamira destaca la importancia de considerar las múltiples dimensiones de la psicología colectiva para comprender de manera integral la historia y las decisiones políticas de la época. El autor, además, se esfuerza por no atribuir responsabilidades históricas ni calificaciones morales a los hechos discutidos, manteniendo un enfoque analítico y objetivo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3305
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0