Consecuencias de las diversas condiciones personales de Felipe II
Abstract
El capítulo se centra en la figura de Felipe II, analizando su psicología y la influencia de sus características personales en su estilo de gobernanza. A través de una serie de reflexiones, se expone cómo la desconfianza del rey hacia sus consejeros y la tendencia hacia la indecisión impactaron su capacidad para tomar decisiones oportunas y efectivas. Se considera su enfoque administrativo, que a menudo se caracterizó por una burocracia exagerada y la intervención personal en demasiados asuntos, lo que generó dificultades en la administración del reino. Se argumenta que su naturaleza reflexiva, aunque dotada de una profunda capacidad de análisis, a menudo resultó en una lentitud en la respuesta a los desafíos políticos, lo que lo colocó en desventaja frente a otros líderes contemporáneos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3305
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0