Educación e ideología de Felipe II
Abstract
El capítulo "Educación e ideología de Felipe II" de Rafael Altamira y Crevea se centra en el análisis multifacético del rey Felipe II, examinando su educación, psicología y la ideología política que guiaron su reinado. Altamira sugiere que, a pesar de la percepción de Felipe II como una figura excepcional, es crucial entenderlo dentro del contexto de su época, como un ser humano con características y condiciones de vida comunes a su tiempo. La obra explora su carácter, que combina elementos de absolutismo monárquico con un respeto notable por los derechos ajenos. Además, se examinan sus decisiones políticas, sus inclinaciones hacia una vida sedentaria, y cómo estas actitudes generaron tanto respeto como antipatía entre sus súbditos. En resumen, el ensayo proporciona una visión comprensiva del monarca, resaltando su complejidad como gobernante y persona
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
http://hdl.handle.net/20.500.12525/3305
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0