Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastro Gutiérrez, Felipe
dc.date.accessioned2025-03-12T17:16:33Z
dc.date.available2025-03-12T17:16:33Z
dc.date.issued1986
dc.identifier.other216
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4211
dc.description.abstractThe document "La Extinción de la artesanía gremia" by Felipe Castro Gutiérrez examines the evolution and eventual decline of artisan guilds in New Spain. Through a historical and social analysis, the author investigates the internal dynamics of artisan workshops, the social relations established in production, and the limitations that led to the crisis of these guilds. Economic, political, and cultural conditions that influenced the transformation of artisan production are discussed, as well as the impact of the abolition of guilds on society. The work also includes a population census from 1753, providing additional context on the social structure of the time. Ultimately, the author argues that the disappearance of guilds not only affected artisans but also had broader repercussions on the economy and culture of New Spain.
dc.description.abstractExamina la evolución y eventual declive de los gremios artesanales en la Nueva España. A través de un análisis histórico y social, el autor investiga las dinámicas internas de los talleres artesanales, las relaciones sociales que se establecieron en la producción y las limitaciones que llevaron a la crisis de estos gremios. Se discuten las condiciones económicas, políticas y culturales que influyeron en la transformación de la producción artesanal, así como el impacto de la abolición de los gremios en la sociedad. El trabajo también incluye un censo de población de 1753, que proporciona un contexto adicional sobre la estructura social de la época. En última instancia, el autor argumenta que la desaparición de los gremios no solo afectó a los artesanos, sino que también tuvo repercusiones más amplias en la economía y la cultura de la Nueva España
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.tableofcontentsI. La ciudad y sus artesanos; II. El taller artesanal como sistema de producción; III. La organización social del gremio; IV. La crisis del sistema gremial; V. La abolición
dc.formatpdf
dc.format.extent188 p.
dc.format.extent7306 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.publisherDirección General de Publicaciones
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofseriesSerie Historia Novohispana ; 35
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleLa extinción de la artesanía gremial
dc.typeLibro
dcterms.bibliographicCitationCastro Gutiérrez, Felipe. La Extinción de la artesanía gremial . México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1986, Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-ND 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2017, para un uso diferente consultar al correo:repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/extincion/artesania.html
dc.subject.unamArtesanos -- México
dc.subject.unamGremios -- Mexico -- Historia
dc.date.modified2017
dc.description.digitizationLa versión en PDF se generó a partir de los archivos editables de Indesign CC2018 correspondientes a la primera edición digital.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0