Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAguirre, Rodolfo
dc.contributor.authorBautista y Lugo, Gibrán Irving Israel
dc.contributor.authorCastro Gutiérrez, Felipe
dc.contributor.authorEscamilla González, Iván
dc.contributor.authorMartín Gabaldón, Marta
dc.contributor.authorMartínez López-Cano, María del Pilar
dc.contributor.authorMoreno Gutiérrez, Rodrigo
dc.contributor.authorPinzón Ríos, Guadalupe
dc.contributor.authorRíos Saloma, Martín F.
dc.contributor.authorPérez Gerardo, Diana Roselly
dc.contributor.authorRoselló Soberón, Estela
dc.contributor.authorSánchez Santiró, Ernes
dc.coverage.spatialNueva España
dc.date.accessioned2025-03-12T17:16:32Z
dc.date.available2025-03-12T17:16:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn[En trámite]
dc.identifier.other757
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4209
dc.description.abstract"Enfoque Perspectivas..." provides a comprehensive analysis of the history of New Spain and its relationship with space, territory, and cultural landscape. Through various historical investigations, it addresses the complexities of remote governance in the Iberian monarchies, highlighting the importance of local connections and social dynamics in defining the monarchy. The limitations of historical sources, which often reflect only the corporate aspects of village life, are examined, emphasizing the need for a microhistorical approach to understand the concrete actions of individuals within their social context. The document also discusses the representation of maritime spaces and their relevance in visualizing human processes over time, as well as the importance of gathering dispersed data to construct a coherent historical narrative
dc.description.abstractOfrece un análisis exhaustivo sobre la historia de la Nueva España y su relación con el espacio, el territorio y el paisaje cultural. A través de diversas investigaciones históricas, se abordan las complejidades del gobierno a distancia en las monarquías ibéricas, destacando la importancia de los vínculos locales y las dinámicas sociales en la definición de la monarquía. Se examinan las limitaciones de las fuentes históricas, que a menudo reflejan solo los aspectos corporativos de la vida pueblerina, y se enfatiza la necesidad de un enfoque microhistórico para comprender las acciones concretas de los sujetos en su contexto social. El documento también discute la representación de los espacios marítimos y su relevancia en la visualización de procesos humanos a lo largo del tiempo, así como la importancia de reunir datos dispersos para construir una narrativa histórica coherente
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.description.tableofcontentsEntre la continuidad histórica y la ruptura historiográfica. La conquista y colonización de la Nueva España a luz de las dinámicas fronterizas y la cultura política de la Edad Media peninsular / Martín F. Ríos Saloma ; Releer el pasado colonial desde los márgenes. Perspectivas sobre la frontera en América Latina / Diana Roselly Pérez Gerardo ; La prosopografía y el estudio de instituciones, corporaciones y grupos en el imperio español / Rodolfo Aguirre ; Prácticas locales, vínculos y orden global. Perspectivas actuales para estudiar las monarquías ibéricas / Gibran Bautista y Lugo ; El pueblo de indios en clave local. Situación y perspectivas historiográficas / Felipe Castro Gutiérrez ; Espacio, territorio y paisaje cultural en los estudios coloniales. Qué, para qué, cómo y hacia dónde / Marta Martín Gabaldón ; Historia marítima desde la perspectiva de la historia global y de interconexiones / Guadalupe Pinzón Ríos ; Nuevas preguntas, problemas y enfoques en torno al estudio de los erarios regios indianos. El caso de Nueva España / Ernest Sánchez Santiró ; Comercio y comerciantes en la época colonial. Entre la historia económica y la historia social / María del Pilar Martínez López-Cano ; Raíces y cauces de la historia cultural del mundo novohispano / Iván Escamilla González ; Historia social y cultural de la guerra y de las fuerzas armadas / Rodrigo Moreno Gutiérrez ; Afectos, pasiones y sentimientos. Algunas preguntas para la historia de las emociones en la Nueva España y la Edad Moderna. Siglos xvi-xviii / Estela Roselló Soberón
dc.formatpdf
dc.format.extent356 p.
dc.format.extent2673 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas
dc.relation.isformatofprint
dc.relation.ispartofseriesSerie Teoría e historia de la Historiografía 15
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleEnfoques y perspectivas para la historia de Nueva España
dc.typeLibro
dcterms.bibliographicCitationAguirre, Rodolfo, Gibran Bautista y Lugo, Felipe Castro Gutiérrez, et. al. Enfoques y perspectivas para la historia de Nueva España. Coordinado por María del Pilar Martínez López-Cano. Serie Teoría e historia de la Historiografía 15. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2022. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen a la: Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-ND 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022, para un uso diferente consultar al correo:repositorioiih@unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.relation.alternativeidentifierhttps://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/757/enfoques_perspectivas.html
dc.subject.unamMéxico -- Historia -- Colonia, 1540-1810
dc.subject.unamMéxico -- Geografía histórica
dc.subject.unamMéxico -- Historia naval
dc.subject.unamMéxico -- Historia económica
dc.subject.unamMéxico -- Historiografía
dc.date.modified2022
dc.description.digitizationLa versión en PDF se generó a partir de los archivos editables de Indesign CC2018 correspondientes a la primera edición digital.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0