Los sermones y su influencia en la fase final del proceso de Independencia: casos Colombia y México (1819 - 1821)
Abstract
La tesis examina el proceso de independencia en la Nueva Granada a través del análisis de discursos religiosos y políticos de la época, destacando el papel crucial de la Iglesia Católica en el Movimiento Insurgente. Se argumenta que la lucha por la libertad y la justicia no solo fue un conflicto político, sino también una cruzada moral y espiritual que buscaba unir a la población bajo valores comunes de fe y lealtad. Se explora cómo los líderes religiosos instaron a la unión y el patriotismo, al tiempo que advertían sobre los peligros de la desunión y la violencia. A través de las voces de diferentes oradores, se presenta un contexto multidimensional que abarca tanto las aspiraciones de independencia como la necesidad de un gobierno justo y benévolo que garantice la paz y el bienestar de los ciudadanos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Álvarez Tobos, Martín Ernesto "Los sermones y su influencia en la fase final del proceso de Independencia: casos Colombia y México (1819 - 1821)". Tesis de maestría. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 2010. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4182xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
Acceder al recurso
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0