Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributorJohansson, Patrick
dc.contributor.authorCarrillo Tieco, Fabiola
dc.date.accessioned2025-03-12T15:35:29Z
dc.date.available2025-03-12T15:35:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4155
dc.description.abstractEsta tesis se enfoca en la narrativa oral de los pueblos nahuas contemporáneos de San Pablo del Monte, San Isidro Buensuceso y San Miguel Canoa, destacando la importancia de revivir y preservar su rica tradición cultural. A través de un enfoque etnográfico, se exploran las características sociales y culturales de estas comunidades, así como los géneros literarios de la oralidad. La obra propone que la literatura oral actual no solo transmite elementos de la cosmovisión mesoamericana antigua, sino que también refleja influencias cristiano-europeas y actuales sentimientos e identidades culturales. Mediante un análisis comparativo, se evidencia la continuidad y transformación de la tradición narrativa, evidenciando su relevancia en la configuración de la identidad cultural de los pueblos nahuas. La tesis finaliza con una recopilación de relatos orales, buscando concientizar sobre la importancia de esta herencia cultural
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.relationCarrillo Tieco, Fabiola "Oralidad náhuatl contemporánea: análisis de tres comunidades de la región de La Malinche: elementos de persistencia de una cosmovisión". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2016. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4155
dc.titleOralidad náhuatl contemporánea: análisis de tres comunidades de la región de La Malinche: elementos de persistencia de una cosmovisión
dc.typeTesis de maestría
dcterms.bibliographicCitationCarrillo Tieco, Fabiola "Oralidad náhuatl contemporánea: análisis de tres comunidades de la región de La Malinche: elementos de persistencia de una cosmovisión". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2016. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4155
dcterms.provenanceRepositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, https://ru.dgb.unam.mx/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Carrillo Tieco, Fabiola. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2016, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx
dc.subject.keywordsnarrativa oral
dc.subject.keywordspueblos nahuas
dc.subject.keywordscosmovisión
dc.subject.keywordsetnografía
dc.subject.keywordstradición cultural
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.description.gradeMaestría en Estudios Mesoamericanos
dc.rights.accessopenAccess
dc.description.institutionPrograma de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2016/enero/0739379/0739379.pdf
dc.type.versionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem