Oralidad náhuatl contemporánea: análisis de tres comunidades de la región de La Malinche: elementos de persistencia de una cosmovisión
Resumen
Esta tesis se enfoca en la narrativa oral de los pueblos nahuas contemporáneos de San Pablo del Monte, San Isidro Buensuceso y San Miguel Canoa, destacando la importancia de revivir y preservar su rica tradición cultural. A través de un enfoque etnográfico, se exploran las características sociales y culturales de estas comunidades, así como los géneros literarios de la oralidad. La obra propone que la literatura oral actual no solo transmite elementos de la cosmovisión mesoamericana antigua, sino que también refleja influencias cristiano-europeas y actuales sentimientos e identidades culturales. Mediante un análisis comparativo, se evidencia la continuidad y transformación de la tradición narrativa, evidenciando su relevancia en la configuración de la identidad cultural de los pueblos nahuas. La tesis finaliza con una recopilación de relatos orales, buscando concientizar sobre la importancia de esta herencia cultural