La Gaceta de Guatemala: un espacio para la difusión del conocimiento científico, 1797-1804
Resumen
La tesis aborda la evolución de la medicina en la Nueva España desde su establecimiento hasta el siglo XIX, enfocándose en las cátedras fundamentales que estructuraron la enseñanza médica, como anatomía, cirugía y farmacología. Se analiza la transición del enfoque escolástico y las influencias clásicas de médicos como Hipócrates y Galeno, hacia un modelado más alineado con el empirismo y las nuevas corrientes del pensamiento médico de la época. La investigación destaca la importancia de la Facultad de Medicina en la modernización de la educación universitaria y cómo los estudiantes estaban expuestos a obras de médicos contemporáneos, enriqueciendo su comprensión y prácticas. La tesis resalta la conexión entre la medicina y otros ámbitos de conocimiento y su impacto en la sociedad novohispana
Cómo citar
Hernández Pérez, José Santos "La Gaceta de Guatemala: un espacio para la difusión del conocimiento científico, 1797-1804". Tesis de doctorado. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 2013. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4124Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0