Consulte el registro sencillo del ítem

dc.contributorMatute, Álvaro
dc.contributor.authorRamírez Morales, Axel
dc.date.accessioned2025-03-12T15:35:21Z
dc.date.available2025-03-12T15:35:21Z
dc.date.issued1994
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4121
dc.description.abstractLa tesis de Axel Ramírez Morales se centra en la conciencia política y la auto-identidad de la comunidad chicana, contrastándola con los fenómenos contemporáneos de los hispanos y latinos desde una perspectiva socio-histórica. El autor investiga el significado del término "chicano" como un símbolo de lucha política y la forma en que esta identidad se forma en respuesta a las hegemonías ideológicas presentes en la sociedad estadounidense. A través de un análisis profundo de la historia chicana, se cuestiona la interpretación de esta historia como una simple derivación de la historia estadounidense, enfatizando la importancia de comprender el papel histórico y cultural del chicano. Además, se discuten temas como el impacto de la Revolución Mexicana, el Tratado Guadalupe-Hidalgo y los desafíos contemporáneos que enfrenta la comunidad en su búsqueda de reconocimiento y derechos. La investigación busca dilucidar la relación entre clase, identidad y conciencia política, utilizando un marco teórico que integra elementos de la teoría gramsciana y el estudio crítico de la construcción de identidades
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.relationRamírez Morales, Axel "Conciencia politica y autoconciencia: los chicanos en una sociedad cambiante". Tesis de doctorado. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 1994. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4121
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleConciencia politica y autoconciencia: los chicanos en una sociedad cambiante
dc.typedoctoralThesis
dc.typeTesis de doctorado
dcterms.bibliographicCitationRamírez Morales, Axel "Conciencia politica y autoconciencia: los chicanos en una sociedad cambiante". Tesis de doctorado. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 1994. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4121
dcterms.provenanceRepositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, https://ru.dgb.unam.mx/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Ramírez Morales, Axel. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 1994, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx
dc.subject.keywordschicano
dc.subject.keywordsidentidad
dc.subject.keywordsconciencia política
dc.subject.keywordshistoria
dc.subject.keywordshegemonía
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.description.gradeDoctorado en Estudios Latinoamericanos
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.accessAcceso Abierto
dc.description.institutionPrograma de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/pmig2016/0214691/0214691.pdf
dc.type.versionpublishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Consulte el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0