Conciencia politica y autoconciencia: los chicanos en una sociedad cambiante
Resumen
La tesis de Axel Ramírez Morales se centra en la conciencia política y la auto-identidad de la comunidad chicana, contrastándola con los fenómenos contemporáneos de los hispanos y latinos desde una perspectiva socio-histórica. El autor investiga el significado del término "chicano" como un símbolo de lucha política y la forma en que esta identidad se forma en respuesta a las hegemonías ideológicas presentes en la sociedad estadounidense. A través de un análisis profundo de la historia chicana, se cuestiona la interpretación de esta historia como una simple derivación de la historia estadounidense, enfatizando la importancia de comprender el papel histórico y cultural del chicano. Además, se discuten temas como el impacto de la Revolución Mexicana, el Tratado Guadalupe-Hidalgo y los desafíos contemporáneos que enfrenta la comunidad en su búsqueda de reconocimiento y derechos. La investigación busca dilucidar la relación entre clase, identidad y conciencia política, utilizando un marco teórico que integra elementos de la teoría gramsciana y el estudio crítico de la construcción de identidades
Cómo citar
Ramírez Morales, Axel "Conciencia politica y autoconciencia: los chicanos en una sociedad cambiante". Tesis de doctorado. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 1994. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4121Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0