La guerra y la paz en la frontera Motilona, provincia de Maracaibo, 1662-1817
Abstract
La tesis "La guerra y la paz en la frontera Motilona, provincia de Maracaibo, 1662-1817" se centra en el análisis de las dinámicas bélicas y sociales entre los grupos indígenas Motilones y el Imperio español durante el periodo colonial. A través de un enfoque que integra conceptos de los Estudios Fronterizos, etnohistoria y antropología, se busca entender las acciones guerreras de los pueblos indígenas no solo como manifestaciones de violencia, sino como expresiones articuladas de sus prácticas culturales y sociales. La investigación muestra las complejidades de las fronteras, resaltando las interacciones y alianzas entre los españoles y las comunidades indígenas, así como el impacto del comercio de cacao en la configuración de estas relaciones. Con una rigurosa revisión de documentación colonial, la tesis contribuye a un entendimiento más matizado de los fenómenos de guerra y paz en el contexto fronterizo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Montoya López, Fredy Andrés "La guerra y la paz en la frontera Motilona, provincia de Maracaibo, 1662-1817". Tesis de doctorado. Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4119xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
Acceder al recurso
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0