Estudio en torno a los discursos y acciones de guerra contra los indios de Sierra Gorda, siglos XVI-XVIII
Abstract
Esta tesis analiza la diversidad cultural y la complejidad de las estructuras sociales de las poblaciones indígenas que habitaban la Sierra Gorda, cuestionando la homogeneización cultural impuesta por las fuentes coloniales. A través del estudio de la ranchería y otros patrones de asentamiento, la investigación expone la difícil integración de estas comunidades en el marco colonial durante la primera mitad del siglo XVIII. Se examinan los discursos históricos que han moldeado la percepción de estos grupos, así como la conflictividad entre diferentes actores sociales, incluyendo religiosos y autoridades. Finalmente, se plantea la necesidad de replantear y expandir el análisis del discurso colonial a otros espacios geográficos considerados marginales
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Ramírez Casas, Ulises "Estudio en torno a los discursos y acciones de guerra contra los indios de Sierra Gorda, siglos XVI-XVIII". Tesis de doctorado. Facultad de Filosofía y Letras, UNAMPrograma de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos, UNAM 2022. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4112xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
Acceder al recurso
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0