Rebeliones indigenas en el norte de la Nueva Espana: siglos XVI y XVII
Abstract
La presente tesis se centra en el análisis de las rebeliones indígenas en el norte de la Nueva España durante los siglos XVI y XVII, explorando las causas y consecuencias de estos levantamientos. A través de una revisión exhaustiva de documentos históricos, se identifican factores como la opresión, el despojo de tierras, el maltrato y la explotación laboral que motivaron a diversas tribus a resistir la colonización española. Además, se examina el contexto sociopolítico de la época, caracterizado por la interacción entre indígenas, colonos y autoridades virreinales. La investigación no solo documenta la historia de estas rebeliones, sino que también reflexiona sobre su legado en la construcción de la identidad y resistencia indígena a lo largo del tiempo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Galaviz Suarez del Real, Ma. Elena "Rebeliones indigenas en el norte de la Nueva Espana: siglos XVI y XVII". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 1963. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4079xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0