Economía y sociedad en el Tabasco Colonial siglos XVI y XVII
Abstract
La tesis "Economía y sociedad en el Tabasco colonial (siglos XVI-XVII)" analiza las dinámicas económicas y sociales que caracterizaron a la región de Tabasco durante los primeros dos siglos de la presencia española en América. A través de un enfoque que integra aspectos económicos, culturales y religiosos, se examinan las transformaciones que impactaron la estructura social y la organización económica local. Se hace énfasis en la influencia de los poderes coloniales, la actividad cacaotera, la encomienda, y el comercio en el desarrollo de la sociedad tabasqueña, así como sus repercusiones en la vida cotidiana de los habitantes. Este estudio busca proporcionar una comprensión profunda del pasado histórico de Tabasco, resaltando su relevancia en el contexto de la colonización española en el continente americano
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Andrade Torres, Juan "Economía y sociedad en el Tabasco Colonial siglos XVI y XVII". Tesis de maestría. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 1991. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4056xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0