Martin Luis Guzman, Discipulo de Clio
Abstract
La tesis aborda el papel de la historiografía en la construcción del relato de la Revolución Mexicana, enfatizando la relación entre el historiador y el contexto social. Se explora cómo la escritura histórica no solo recupera el pasado, sino que lo interpreta y lo reconfigura utilizando distintas técnicas narrativas. A través de la obra de autores como Guzmán, se analizan las "lagunas" en la memoria histórica y la manera en que estas han sido llenadas por relatos que buscan dar forma a la identidad nacional. La tesis también discute la importancia de distanciarse temporalmente del evento histórico y el uso de fuentes primarias como elementos esenciales para la práctica historiográfica. Se concluye que la producción histórica es un proceso creativamente subjetivo que se conecta íntimamente con el lenguaje y con la representación de la realidad
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Curiel Defosse, Fernando "Martin Luis Guzman, Discipulo de Clio". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 1994. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4043xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAM
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0